los comentarios del que lee, son latidos para el que escribe

NO LO DUDES
Si sientes empatía hacia la gente y miras la vida con sorpresa, estos escritos son para ti…
Si te gusta visualizar las situaciones que te hagan pensar, las emociones, los retos, las sensaciones…, si sientes que la vida es una dualidad constante, frío-calor, alegría-tristeza, luz-oscuridad, bien-mal, esperanzadora-desesperación, desesperada-esperanza…, estos escritos también son para ti…
Si crees que no es así, no te importe lo que yo pretendo contarte, lo que quería compartir contigo…
Ahora bien, no te lleves a engaño, nunca se sabe el estado de la nuez hasta que nos esforzamos en quitarle la cáscara. Si no te apetecen las nueces…, pasa; pero si te apetece descubrir qué hay bajo la cáscara, ábrela y mira la nuez por dentro porque
lo que contiene está escrito para ti…, y tú mismo podrías haberlo escrito…
Tengo que hacer una reflexión acerca de la edad de los lectores para los que he preparado esta Web.
EL CONCEPTO DE LA EDAD INDUCE A EQUÍVOCO
La realidad de la edad es muy relativa. He conocido auténticos ancianos en cuerpos de dieciocho años cronológicos y sé de ‘jóvenes de ochenta’… La edad no reside en las células y su inexorable envejecimiento, no, al menos, no solo.
¿Y dónde podemos situar el concepto de edad, pues?
La edad está en la idea que se tiene de la vida y en los caminos interiores que elijamos para vivirla. La edad reside en la parte espiritual del cerebro, en el sentido que se tenga de las cosas, en la capacidad de asombro que conservemos a ultranza y la capacidad incondicional de amar que hayamos ido adquiriendo, en la fuerza consciente que hemos empleado en construirnos, desmenuzando lo que significa este concepto.
¿Te gustaría distraerte (desconectarte de lo de siempre), imaginar, notar que creas ideas y posibilidades en tu vida, aparcar dudas y temores, aumentar tu autoestima… ¡ya! y sentir que te enriqueces? ¿Sí?, pues ¡LEE…!
Leer es distraído y enriquece…
Como creo que la vida es una parodia de los cuentos, nunca más a propósito el siguiente comentario:
«En el carrusel de mudanzas que es el mundo, girando a un ritmo donde todo se disfraza y superpone, alivia reconocer una fiesta siempre igual a sí misma y cuando menos inocua, donde no hay más mentira que la literaria, ésa que nos ayuda a paliar la violenta realidad. Una piedra preciosa y rara, como raro es el lujo de seguir aquí contra viento y marea». (Comentario de Carmen Martín Gaite, en una Feria del Libro de 1996).