DE VOSOTROS DEPENDE
Volando por la web, es tomar la rueda del timón del Blog para hablaros de su contenido.
La temática de las ‘Categorías‘ irá dependiendo de lo que os interese que trate en el Blog. De esta forma, ajustaré mejor lo que os pueda ofrecer.
De igual forma, si así lo queréis, suprimiré la ‘Categoría‘ cuyos artículos no sean relevantes para vosotros.
Tal como os digo, en esta página de ‘Volando por la web‘, tengo planeado -nunca más apropiado- llegar a ajustar sus artículos a vuestros deseos…
De momento, Narración, Poesía, Cuento, Intimidades y Naturaleza profunda. Pero en lo sucesivo quisiera añadir Categorías como ‘Biografías Creativas‘ y, no os asustéis, ‘La profunda belleza de las matemáticas‘.
Ahora, dejadme que os diga qué pienso sobre los caballos de batalla que os lanzo a galope tendido.
El cuento nos habla de una historia que todos podríamos haber vivido, pero con el intento de que la estructura que lo forma sea lo más concisa posible y se centre mejor en un solo ambiente que la recoja. La novela permite mejor la diversidad de personajes que se explican con mayor detalle y extensión en varios ambientes. Pero no olvidemos que ambos son maneras de relatar la ficción de una historia.
Cuando en este Blog me refiero a la narración, quiero expresar que estoy narrando puros sentimientos sin que tengan que obedecer a ninguna estructura establecida. Es lógico porque, cuando estallo en opiniones o me exalto en sentimientos, en lo que menos pienso es en estructuras. ¿No os sucede lo mismo a vosotros?
La poesía ya es otra cuestión; tanto la que está medida como la totalmente espontánea, crea un tejido denso arrancado de cuantos conceptos impregnan nuestras almas, explicándolas en detalle con breves frases, concisas como chispazos y extensas como sentencias.
La poesía ofrece una cadencia mucho más marcada que la narrativa y se entronca con el sentir ancestral del ritmo.
Al pensar en la Poesía, no puedo evitar hacerlo en la Ciencia, porque ambas poseen la cualidad de ver aquello que los demás no ven y el arte de saber expresarlo -cada una en su ámbito- de manera que todos las comprendan y tengan la posibilidad de emocionarse sinceramente…
Por todo ello, creo que la narrativa literaria es como vivir la experiencia de una excursión singular con la esperanza del espectáculo final, siempre incierto, siempre sorprendente por más calculado que lo tengamos: en ella -en la narrativa- está la posibilidad de ensartar propósitos y quimeras con los hallazgos del camino dialéctico. Pero la poesía es como una fórmula matemática: sus términos delatan la admirable extensión de su contenido expresado con una sutil, propia y bella retórica…
Enrique Arís
La oratoria es el arte de narrar con elocuencia. Este deseo inspiró a los griegos a teorizar con la retórica, dando pie al auténtico arte de conversar y convencer, como es la dialéctica.
El mismo espíritu impregna las obras de narrativa literaria
Inspiraciones cruzadas sobre el mismo tema fueron las de Mark Twain (1835-1910), con Las aventuras de Tom Sawyer, y el pintor Thomas Hart Benton (1889-1975), con el mural de la imagen.
Los cuentos hablan de historias y de futuro
Alberti y van Gogh
Se corta, Mas permanece lo que importa:
se recorta alta,
tu color, la estela.
se exalta,
vuela, Rafael Alberti
pintor.